-
ARTÍCULOS RECIENTES
INDEX
- abstención
- Argentina
- balance
- Boric
- Brasil
- cambio climático
- Canadá
- Cataluña
- Chile
- Colombia
- Comision Charbonneau
- corrupción
- Cuba
- Daesh
- Derechos humanos
- Donald Trump
- Economía
- Ecuador
- elecciones
- España
- Estados Unidos
- Europa
- independencia
- Indígenas
- izquierda
- Maduro
- Mapuche
- Mujeres
- multinacionales
- México
- Narcotráfico
- Nuevas tecnologías
- Paraísos fiscales
- Perú
- Piñera
- Plebiscito
- pobreza
- progresismo
- Quebec
- referéndum
- refugiados
- Siria
- Uber
- UPAC
- Venezuela
TEMAS
Comentarios recientes
- MARIO ANTONIO FANTA LLAGOSTERA en Venezuela: Fracasa Asonada Golpista
- Ulises Nitor en Venezuela: Fracasa Asonada Golpista
- luis fuentes labarca en Chile: Derechos territoriales Mapuche y Estado Neoliberal (Parte 3)
- HECTOR SANDOVAL TORRES en Venezuela: Trump Lidera Ofensiva Contra la República Bolivariana
- Eduardo Corro en Le gouvernement canadien fait fausse route sur le Venezuela
ARCHIVOS
Archivo de la etiqueta: Venezuela
Venezuela: Trump Lidera Ofensiva Contra la República Bolivariana
Cayeron las máscaras. Nadie puede engañarse, el discurso de Miami confirmó que Donald Trump lidera la ofensiva contra la República Bolivariana de Venezuela. El autoproclamado presidente encargado de Venezuela Juan Guaidó ya no objeta una intervención militar estadounidense, pretextando que salvaría vidas. Coherente con ello, crea las condiciones Sigue leyendo
Le gouvernement canadien fait fausse route sur le Venezuela
Le Canada fait fausse route sur le Venezuela. Personne ne peut affirmer avec certitude, ce qui arrivera au Venezuela suite à l’offensive actuelle contre la démocratie bolivarienne. Les informations renforcent la perception que loin d’être vénézuélienne, la solution Guaidó a été concoctée à l’extérieur du pays. Qu’elle est censée aider une opposition vénézuélienne radicale, en mal d’appui intérieur depuis 1997. Des opposants qui n’acceptent pas l’ordre constitutionnel bolivarien. Qui ont finalement abandonné depuis 2017, tout intérêt pour participer aux élections. Or, selon la presse canadienne, le gouvernement canadien a contribué au montage d’une stratégie d’unification de la droite qui poursuit un changement de régime, sous couvert de rhétorique démocratique. Sigue leyendo
Venezuela: Ofensiva Contra Democracia Bolivariana
El 23 de enero, el desconocido parlamentario Juan Guaidó, en una tarima durante una manifestación, se autoproclamó presidente encargado de Venezuela. Una declaración que normalmente sería ridícula, de novela satírica ó provocada por el sol caribeño. Pero es peligrosa porque se inscribe en una nueva ofensiva contra la democracia bolivariana. Una ofensiva dirigida desde fuera y contraria a la autodeterminación de los pueblos. Una ofensiva que busca crear un gobierno paralelo y movilizar la calle contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro para justificar así una intervención internacional. Sigue leyendo
Venezuela: Reelección de Nicolás Maduro
Nicolás Maduro fue reelegido presidente de Venezuela el domingo 20 de mayo por el periodo presidencial de 2019-2025. También se eligieron los nuevos consejeros de los estados pero, la noticia, fue la reelección de Maduro. Los resultados oficiales del Consejo … Sigue leyendo
OEA: VIII Cumbre de las Américas
La VIII Cumbre de las Américas organizada por la Organización de Estados Americanos (OEA) en Perú el 13 y 14 de abril no pasará a la historia. Ella fue calificada de deslucida e intrascendente; de desabrida; de inútil y de fracasada. Tan sólo el anfitrión, el nuevo presidente no electo peruano Manuel Viscarra la consideró un éxito. ¿Qué otra cosa podía decir?
Sin embargo, analizarla es pertinente. La Cumbre sí fue sintomática de las relaciones entre Washington y América Latina y el Caribe. Ella sí sirvió como reflejo de las consecuencias sobre la autonomía regional, de cambios de gobiernos progresistas por neoliberales. También mostró que la resistencia ante la ofensiva derechista es importante. Ella interpeló la izquierda y los movimientos sociales latinoamericanos sobre cómo enfrentar el nuevo contexto. Porque aunque la diplomacia derechista fracasó en la Cumbre, su ofensiva continúa. Sigue leyendo
Publicado en América Latina
Etiquetado corrupción, Donald Trump, Estados Unidos, OEA, Venezuela
Comentarios desactivados en OEA: VIII Cumbre de las Américas
Venezuela con la ANC: ¿Ahora qué?
El presidente venezolano Nicolás Maduro ganó su apuesta, cambió la dinámica venezolana. Consiguió elegir una Asamblea Nacional Constituyente (ANC) el 30 de julio con la participación de más de 8 millones de venezolanos, de acuerdo a datos oficiales. La oposición fracasó en su intento de evitar las elecciones. Las movilizaciones no pararon Venezuela. Aunque esgrima la ilegitimidad de la ANC, no puede acusarla de ilegalidad porque la ANC responde al orden constitucional venezolano. Sigue leyendo
Publicado en América Latina
Etiquetado ANC, Donald Trump, elecciones, Maduro, Venezuela
Comentarios desactivados en Venezuela con la ANC: ¿Ahora qué?
Venezuela. ¿Ganará Maduro su apuesta por la Constituyente?
Este domingo 30 de julio los venezolanos deben concurrir a las urnas para elegir los 545 miembros de una Asamblea Nacional Constituyente (ANC). ¿Ganará el domingo el gobierno de Maduro, su apuesta por la Constituyente gracias a una alta participación electoral? Hay consenso, hasta entre los partidarios de la oposición, que fue incapaz de detener la elección de la ANC. A pesar de un plebiscito de dudosa factura. De la huelga general, del boicot y la toma de Venezuela de Henrique Capriles. Se propone revisar su estrategia y recurrir al apoyo internacional (La CIA, Colombia y México, sanciones de Trump). Como teme el ex vicepresidente José Vicente Rangel: “Venezuela se ahoga en el odio…” hasta el episcopado, tiene una posición más dura que el Vaticano. Sigue leyendo
Venezuela: Retiro de la OEA; Asamblea Constituyente; Diálogo
¿Venezuela se encamina a un callejón sin salida? Frente a la ofensiva derechista, el presidente venezolano Nicolás Maduro anunció medidas a nivel internacional y nacional. El jueves 27 de abril de 2017, la canciller venezolana Delcy Rodríguez confirmó oficialmente que su país inició su retiro de la Organización de Estados Americanos (OEA). Maduro optó por reconfigurar el sistema interamericano pidiendo apoyo a CELAC. Reunida de manera extraordinaria en El Salvador el 2 de mayo, respaldó el diálogo y la autodeterminación de los pueblos. Sin embargo, por falta de quórum, no pudo adoptar su declaración de consenso sobre Venezuela. Faltó Brasil, México, Perú y otros cuatro países. ¿Callejón sin salida? Sigue leyendo
Venezuela: Internacionalización de la crisis de poderes
La polarización del conflicto entre el poder ejecutivo en manos del presidente Nicolás Maduro y la Asamblea Nacional en poder de la oposición derechista sigue agudizándose en Venezuela, mientras se mantiene una fuerte crisis económica. La recrudescencia del conflicto de poderes adquirió nuevos niveles cuando la Asamblea Nacional en desacato le pidió el 21 de marzo que la Organización de Estados Americanos (OEA) le aplique las sanciones previstas por su Carta Democrática Latinoamericana. Ello llevó a que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) reaccionara anunciando las polémicas sentencias 155 y 156 que la oposición interna y externa asimiló a un autogolpe porque implicaban el fin de la inmunidad de los parlamentarios y trasladaban el poder legislativo al TSJ. Finalmente, el sábado 1 de abril, luego de objeciones de la Fiscal nacional de la República de ser contrarios a la Constitución Bolivariana y por recomendación del Consejo de defensa de la nación, nuevas sentencias del TSJ eliminaron esos aspectos. Sigue leyendo
Venezuela: Desafíos para 2017.
La situación Venezolana en 2017 seguirá compleja. Aunque todo indica que las posibilidades de un golpe institucional de la oposición se alejan, la situación económica sigue muy frágil y Venezuela no cuenta con un contexto regional y mundial positivo. Su … Sigue leyendo
Publicado en América Latina
Etiquetado balance, Venezuela
Comentarios desactivados en Venezuela: Desafíos para 2017.