-
ARTÍCULOS RECIENTES
INDEX
- abstención
- Argentina
- balance
- Boric
- Brasil
- cambio climático
- Canadá
- Cataluña
- Chile
- Colombia
- Comision Charbonneau
- corrupción
- Cuba
- Daesh
- Derechos humanos
- Donald Trump
- Economía
- Ecuador
- elecciones
- España
- Estados Unidos
- Europa
- independencia
- Indígenas
- izquierda
- Maduro
- Mapuche
- Mujeres
- multinacionales
- México
- Narcotráfico
- Nuevas tecnologías
- Paraísos fiscales
- Perú
- Piñera
- Plebiscito
- pobreza
- progresismo
- Quebec
- referéndum
- refugiados
- Siria
- Uber
- UPAC
- Venezuela
TEMAS
Comentarios recientes
- MARIO ANTONIO FANTA LLAGOSTERA en Venezuela: Fracasa Asonada Golpista
- Ulises Nitor en Venezuela: Fracasa Asonada Golpista
- luis fuentes labarca en Chile: Derechos territoriales Mapuche y Estado Neoliberal (Parte 3)
- HECTOR SANDOVAL TORRES en Venezuela: Trump Lidera Ofensiva Contra la República Bolivariana
- Eduardo Corro en Le gouvernement canadien fait fausse route sur le Venezuela
ARCHIVOS
Archivo de la etiqueta: Piñera
Cuenta Pública anual en Chile: Crisis sanitaria, económica y política
La Cuenta Pública anual del presidente Sebastián Piñera confirmó su fracaso en contener la crisis sanitaria, económica y política. Chile está entre los países más afectados del mundo por la pandemia del COVID-19. Su falta de empatía con las víctimas … Sigue leyendo
Chile: Gobierno Piñera Viola los Derechos Humanos
El gobierno de Sebastián Piñera viola los derechos humanos y debe asumir la responsabilidad política por privilegiar una agenda de contención represiva de movilizaciones sociales que no contribuye a la profundización de la democracia. De manera recurrente Piñera reduce las demandas de más de 4 millones de manifestantes a una narración de una ola de violencia criminal organizada por un enemigo poderoso para permanecer sordo ante las demandas sociales. Con ello instala la inestabilidad y la crisis económica al desconocer un nuevo contexto marcado por la irrupción del actor político social y la necesidad de profundizar la democracia con mayor participación social. Sigue leyendo
Publicado en Chile
Etiquetado Derechos humanos, Piñera
Comentarios desactivados en Chile: Gobierno Piñera Viola los Derechos Humanos
Chile: Movilizaciones Sociales Inéditas Marcan Retorno del Sujeto Social en la Política Chilena
Las mujeres y hombres chilenas volvieron a constituirse en sujeto político colectivo en las más masivas y sostenidas movilizaciones sociales en Chile, desde hace 30 años, en pleno estado de emergencia. La lectura de izquierda afirma que se reabrieron las … Sigue leyendo
Publicado en Chile
Etiquetado movimiento social, Piñera
Comentarios desactivados en Chile: Movilizaciones Sociales Inéditas Marcan Retorno del Sujeto Social en la Política Chilena
CHILE: CONFLICTO MAPUCHE. (Parte 2)
El asesinato del joven Mapuche Camilo Catrillanca desveló la crisis institucional de Carabineros: Se agregó a la impunidad, a los abusos policiales en la Araucanía y en el resto de Chile, al escándalo de la Operación Huracán, a los fraudes al fisco y las denuncias de corrupción. Luego de la forzada renuncia forzada del Director de Carabineros Hermes Soto, reemplazado por Mario Rozas; ahora es Andrés Chadwick, Ministro del Interior, primo del Presidente Piñera, quien arriesga una acusación constitucional por sus mentiras para encubrir el asesinato del comunero Mapuche. Sigue leyendo
CHILE: CONFLICTO MAPUCHE. (Parte 1)
Aún no se disipa la indignación en Chile y el mundo producto del injustificable asesinato del joven mapuche Camilo Catrillanca el 14 de noviembre pasado a manos de Carabineros (policía uniformada). Sigue leyendo
Chile : Piñera Encabeza Ofensiva Contra la Memoria
Piñera encabeza una ofensiva contra la memoria de las violaciones de los DDHH durante la dictadura pinochetista. Su segunda presidencia envalentona la derecha política y aquella enquistada en el Estado que impone una nueva fórmula de impunidad con la liberación … Sigue leyendo
Chile: Cambio de Mando. De Bachelet a Piñera
El 11 de marzo, la presidenta Michelle Bachelet entregó por segunda vez el mando del país al derechista Sebastián Piñera. Tiene práctica. Ya le hizo un traspaso de la piocha de O’Higgins en 2010 al fin de su primera presidencia. Un traspaso más caótico. Ahora, sin terremoto, el cambio de mando funcionó como pieza de relojería. El adagio afirma que las segundas partes nunca son buenas. El segundo mandato de Bachelet lo confirmó. A pesar de haber hecho más reformas que en su primer mandato. Terminó su segundo mandato bajo el signo de avances inconclusos, como una presidencia que fue una cita perdida con la historia ¿La negativa en cerrar la cárcel cinco estrellas de Punta Peuco será el símbolo de esa pequeñez? Sigue leyendo