-
ARTÍCULOS RECIENTES
INDEX
- abstención
- Argentina
- balance
- Boric
- Brasil
- cambio climático
- Canadá
- Cataluña
- Chile
- Colombia
- Comision Charbonneau
- corrupción
- Cuba
- Daesh
- Derechos humanos
- Donald Trump
- Economía
- Ecuador
- elecciones
- España
- Estados Unidos
- Europa
- independencia
- Indígenas
- izquierda
- Maduro
- Mapuche
- Mujeres
- multinacionales
- México
- Narcotráfico
- Nuevas tecnologías
- Paraísos fiscales
- Perú
- Piñera
- Plebiscito
- pobreza
- progresismo
- Quebec
- referéndum
- refugiados
- Siria
- Uber
- UPAC
- Venezuela
TEMAS
Comentarios recientes
- MARIO ANTONIO FANTA LLAGOSTERA en Venezuela: Fracasa Asonada Golpista
- Ulises Nitor en Venezuela: Fracasa Asonada Golpista
- luis fuentes labarca en Chile: Derechos territoriales Mapuche y Estado Neoliberal (Parte 3)
- HECTOR SANDOVAL TORRES en Venezuela: Trump Lidera Ofensiva Contra la República Bolivariana
- Eduardo Corro en Le gouvernement canadien fait fausse route sur le Venezuela
ARCHIVOS
Archivo de la etiqueta: Integración económica
Integración latinoamericana en peligro
Con el retorno de gobiernos neoliberales en Brasil y Argentina las misiones propiamente latinoamericanas del Mercosur (Mercado Común del Sur), de CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) y de UNASUR Unión de Naciones Suramericanas) aparecen cuestionados en sus perspectivas de transformación de la región en un actor con voz propia en el contexto internacional. Una tendencia a la que se agrega el debilitamiento del ALBA (Alianza Bolivariana para los Pueblos de nuestra América), producto de la crisis venezolana por la caída internacional de los precios del petróleo. El proceso de integración propiamente latinoamericana que hasta hace un par de años era una realidad incuestionable, aparece más ambiguo con la ofensiva neoliberal en América Latina. Demos un vistazo a la situación de algunas instancias claves de la integración latinoamericana. Sigue leyendo