-
ARTÍCULOS RECIENTES
INDEX
- abstención
- Argentina
- balance
- Boric
- Brasil
- cambio climático
- Canadá
- Cataluña
- Chile
- Colombia
- Comision Charbonneau
- corrupción
- Cuba
- Daesh
- Derechos humanos
- Donald Trump
- Economía
- Ecuador
- elecciones
- España
- Estados Unidos
- Europa
- independencia
- Indígenas
- izquierda
- Maduro
- Mapuche
- Mujeres
- multinacionales
- México
- Narcotráfico
- Nuevas tecnologías
- Paraísos fiscales
- Perú
- Piñera
- Plebiscito
- pobreza
- progresismo
- Quebec
- referéndum
- refugiados
- Siria
- Uber
- UPAC
- Venezuela
TEMAS
Comentarios recientes
- MARIO ANTONIO FANTA LLAGOSTERA en Venezuela: Fracasa Asonada Golpista
- Ulises Nitor en Venezuela: Fracasa Asonada Golpista
- luis fuentes labarca en Chile: Derechos territoriales Mapuche y Estado Neoliberal (Parte 3)
- HECTOR SANDOVAL TORRES en Venezuela: Trump Lidera Ofensiva Contra la República Bolivariana
- Eduardo Corro en Le gouvernement canadien fait fausse route sur le Venezuela
ARCHIVOS
Archivo de la etiqueta: Donald Trump
Estados Unidos. ¿Destitución de Donald Trump?
El proceso de destitución (impeachment) del presidente Donald Trump puede ser el primer capítulo de las elecciones del 3 de noviembre próximo en Estados Unidos de América (EUA). El proceso comienza el martes 21 de enero: Un día después del tercer aniversario, de la entronización del multimillonario magnate neoyorkino cuyo mandato se ha caracterizado por “realidades alternativas” y la ley del más fuerte en política estadounidense e internacional. Sigue leyendo
Publicado en Internacional
Etiquetado Donald Trump, impeachment
Comentarios desactivados en Estados Unidos. ¿Destitución de Donald Trump?
Venezuela: Trump Lidera Ofensiva Contra la República Bolivariana
Cayeron las máscaras. Nadie puede engañarse, el discurso de Miami confirmó que Donald Trump lidera la ofensiva contra la República Bolivariana de Venezuela. El autoproclamado presidente encargado de Venezuela Juan Guaidó ya no objeta una intervención militar estadounidense, pretextando que salvaría vidas. Coherente con ello, crea las condiciones Sigue leyendo
Le gouvernement canadien fait fausse route sur le Venezuela
Le Canada fait fausse route sur le Venezuela. Personne ne peut affirmer avec certitude, ce qui arrivera au Venezuela suite à l’offensive actuelle contre la démocratie bolivarienne. Les informations renforcent la perception que loin d’être vénézuélienne, la solution Guaidó a été concoctée à l’extérieur du pays. Qu’elle est censée aider une opposition vénézuélienne radicale, en mal d’appui intérieur depuis 1997. Des opposants qui n’acceptent pas l’ordre constitutionnel bolivarien. Qui ont finalement abandonné depuis 2017, tout intérêt pour participer aux élections. Or, selon la presse canadienne, le gouvernement canadien a contribué au montage d’une stratégie d’unification de la droite qui poursuit un changement de régime, sous couvert de rhétorique démocratique. Sigue leyendo
Venezuela: Ofensiva Contra Democracia Bolivariana
El 23 de enero, el desconocido parlamentario Juan Guaidó, en una tarima durante una manifestación, se autoproclamó presidente encargado de Venezuela. Una declaración que normalmente sería ridícula, de novela satírica ó provocada por el sol caribeño. Pero es peligrosa porque se inscribe en una nueva ofensiva contra la democracia bolivariana. Una ofensiva dirigida desde fuera y contraria a la autodeterminación de los pueblos. Una ofensiva que busca crear un gobierno paralelo y movilizar la calle contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro para justificar así una intervención internacional. Sigue leyendo
OEA: VIII Cumbre de las Américas
La VIII Cumbre de las Américas organizada por la Organización de Estados Americanos (OEA) en Perú el 13 y 14 de abril no pasará a la historia. Ella fue calificada de deslucida e intrascendente; de desabrida; de inútil y de fracasada. Tan sólo el anfitrión, el nuevo presidente no electo peruano Manuel Viscarra la consideró un éxito. ¿Qué otra cosa podía decir?
Sin embargo, analizarla es pertinente. La Cumbre sí fue sintomática de las relaciones entre Washington y América Latina y el Caribe. Ella sí sirvió como reflejo de las consecuencias sobre la autonomía regional, de cambios de gobiernos progresistas por neoliberales. También mostró que la resistencia ante la ofensiva derechista es importante. Ella interpeló la izquierda y los movimientos sociales latinoamericanos sobre cómo enfrentar el nuevo contexto. Porque aunque la diplomacia derechista fracasó en la Cumbre, su ofensiva continúa. Sigue leyendo
Publicado en América Latina
Etiquetado corrupción, Donald Trump, Estados Unidos, OEA, Venezuela
Comentarios desactivados en OEA: VIII Cumbre de las Américas
El primer año de Trump
El primer año de Trump estuvo marcado por enormes controversias y comportamientos execrables. Tras ello, surge un gobierno muy coherente con valores morales conservadores, favorable a los intereses económicos de grandes fortunas y empresas y, con una política exterior unilateralista que busca reforzar la hegemonía estadounidense, con un guiño a la doctrina Monroe. El balance confirma que en ningún caso Donald Trump, es el outsider que arremete contra las élites con acciones populistas, con el que soñaron muchos de los que votaron por él. Está muy lejos del personaje de James Stewart en el filme de Frank Capra: Mr. Smith Goes to Washington. Como consecuencia, el mundo es más peligroso… Y eso que Trump lleva solamente un año. Sigue leyendo
¿Crisis de refugiados haitianos en Canadá?
La llegada masiva desde Estados Unidos (EUA) de unos 8.000 potenciales refugiados de junio a agosto, 85% de ellos haitianos, creó imágenes de crisis que amoblaron las postrimerías de un verano moroso. La prensa internacional también cubrió ampliamente los hechos (Guardian, Le Monde, New York Times). Se habilitaron dormitorios de fortuna para acogerles del estadio Olímpico, hasta en CHSLD, pasando por carpas en la frontera misma. La distribución masiva de los cheques de ayuda de último recurso a los refugiados en el Palais des Congrès arriesga con aumentar la sensación de crisis. Pero se está lejos de una crisis, aunque la situación revela las contradicciones de la política de inmigración canadiense Vistazo a una situación compleja. Sigue leyendo
Trump vs Corea del Norte
Creíamos que las vacaciones del presidente estadounidense Donald Trump, bajarían la tensión internacional. Nos equivocamos. El miércoles 9 de agosto, desde su Club de golf, amenazó con “desatar un fuego y una cólera como nunca haya visto la humanidad” contra Corea del Norte. Algunos creen que es una estrategia de Wag the Dog, hacer diversión para esconder las exigencias de documentos a la Casa Blanca del investigador Robert Mueller sobre el apoyo de Rusia a su elección.
Según la BBC es una crisis comparable a la de los misiles en Cuba en 1962. El Guardian constata que Trump se demoró apenas siete meses en tener una grave crisis internacional, en gran parte autogenerada. Democracy Now, llama a impedir que el “impulsivo presidente comience una guerra nuclear”. Una crisis, que reactiva los demonios de la guerra fría. La escalada de jugar a quien es más gallina (playing chicken) no resultará según Jon Wolfsthal. Hace temer una guerra catastrófica con la autárquica Corea del Norte. Se debe buscar una salida diplomática. ¡Tome sus vacaciones señor Trump! Sigue leyendo
Publicado en Internacional
Etiquetado Corea del Norte, Donald Trump, Estados Unidos
Comentarios desactivados en Trump vs Corea del Norte
Venezuela con la ANC: ¿Ahora qué?
El presidente venezolano Nicolás Maduro ganó su apuesta, cambió la dinámica venezolana. Consiguió elegir una Asamblea Nacional Constituyente (ANC) el 30 de julio con la participación de más de 8 millones de venezolanos, de acuerdo a datos oficiales. La oposición fracasó en su intento de evitar las elecciones. Las movilizaciones no pararon Venezuela. Aunque esgrima la ilegitimidad de la ANC, no puede acusarla de ilegalidad porque la ANC responde al orden constitucional venezolano. Sigue leyendo
Publicado en América Latina
Etiquetado ANC, Donald Trump, elecciones, Maduro, Venezuela
Comentarios desactivados en Venezuela con la ANC: ¿Ahora qué?
Trump cancela acercamiento con Cuba
Este viernes 16 de junio, Donald Trump, anunció la cancelación de la directiva presidencial de Barack Obama “Normalización de las relaciones entre los estados Unidos y Cuba”. Después de un agresivo discurso, Trump firmó su nueva directiva: “Memorando Presidencial de Seguridad Nacional sobre el Fortalecimiento de la Política de los Estados Unidos hacia Cuba”. Se congeló así el proceso de acercamiento entre EE.UU. y Cuba acordado entre Barack Obama y Raúl Castro el 14 de octubre de 2016. Por si cupieran dudas, el anuncio se realizó simbólicamente en Miami, en la sede de la Brigada 2506.. En 1961, esta brigada, armada por la CIA, fue parte de la fracasada invasión en Bahía Cochinos. Sigue leyendo
Publicado en América Latina
Etiquetado Cuba, Donald Trump, Estados Unidos, Raúl Castro
Comentarios desactivados en Trump cancela acercamiento con Cuba