Archivo de la etiqueta: Derechos humanos

Chile: Gobierno Piñera Viola los Derechos Humanos

El gobierno de Sebastián Piñera viola los derechos humanos y debe asumir la responsabilidad política por privilegiar una agenda de contención represiva de movilizaciones sociales que no contribuye a la profundización de la democracia. De manera recurrente Piñera reduce las demandas de más de 4 millones de manifestantes a una narración de una ola de violencia criminal organizada por un enemigo poderoso para permanecer sordo ante las demandas sociales. Con ello instala la inestabilidad y la crisis económica al desconocer un nuevo contexto marcado por la irrupción del actor político social y la necesidad de profundizar la democracia con mayor participación social. Sigue leyendo

Publicado en Chile | Etiquetado , | Comentarios desactivados en Chile: Gobierno Piñera Viola los Derechos Humanos

Chile: Raíces Históricas del Conflicto Estado/Mapuche (Parte 4).

Las raíces históricas del conflicto Estado/Mapuche aclaran el presente. Pese a ser una sociedad sin Estado o, quizás por ello, los Mapuche, resistieron eficazmente la colonización. Fueron, según Gabriel Salazar, la “única nación indígena que derrotó un imperio” Sigue leyendo

Publicado en Chile | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en Chile: Raíces Históricas del Conflicto Estado/Mapuche (Parte 4).

Chile: Derechos territoriales Mapuche y Estado Neoliberal (Parte 3)

En esta tercera parte exploramos el conflicto entre los derechos territoriales Mapuche y el Estado neoliberal chileno, develado por el inaceptable asesinato de Camilo Catrillanca en noviembre de 2018. Sigue leyendo

Publicado en Chile | Etiquetado , , , | 1 comentario

CHILE: CONFLICTO MAPUCHE. (Parte 2)

El asesinato del joven Mapuche Camilo Catrillanca desveló la crisis institucional de Carabineros: Se agregó a la impunidad, a los abusos policiales en la Araucanía y en el resto de Chile, al escándalo de la Operación Huracán, a los fraudes al fisco y las denuncias de corrupción. Luego de la forzada renuncia forzada del Director de Carabineros Hermes Soto, reemplazado por Mario Rozas; ahora es  Andrés Chadwick, Ministro del Interior, primo del Presidente Piñera, quien arriesga una acusación constitucional por sus mentiras para encubrir el asesinato del comunero Mapuche. Sigue leyendo

Publicado en Chile | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en CHILE: CONFLICTO MAPUCHE. (Parte 2)

CHILE: CONFLICTO MAPUCHE. (Parte 1)

Aún no se disipa la indignación en Chile y el mundo producto del injustificable asesinato del joven mapuche Camilo Catrillanca el 14 de noviembre pasado a manos de Carabineros (policía uniformada). Sigue leyendo

Publicado en Chile | Etiquetado , , , | 1 comentario

Chile : Piñera Encabeza Ofensiva Contra la Memoria

Piñera encabeza una ofensiva contra la memoria de las violaciones de los DDHH durante la dictadura pinochetista. Su segunda presidencia envalentona la derecha política y aquella enquistada en el Estado que impone una nueva fórmula de impunidad con la liberación … Sigue leyendo

Publicado en Chile | Etiquetado , , | 1 comentario

Derechos Humanos en Chile 2017: ¿Tema Imprescriptible?

Los derechos humanos en Chile: ¿Un tema imprescriptible? La deuda de justicia del estado chileno con las víctimas de la dictadura pinochetista, volvió a invitarse en una campaña electoral. Como un silencio ensordecedor, estará muy presente el 19 de noviembre. Sigue leyendo

Publicado en Chile | Etiquetado , , | 1 comentario

Amnistía Internacional: informe 2016/17

El voluminoso informe 2016/2107 de 504 páginas, de la conocida organización no gubernamental Amnistía Internacional (AI), publicado el 22 de febrero pasado, causó gran interés. AI denunció el retroceso de la humanidad en materia de derechos humanos en casi todas las regiones. Sigue leyendo

Publicado en Internacional | Etiquetado , | Comentarios desactivados en Amnistía Internacional: informe 2016/17

Derechos Humanos 2016

El 10 de diciembre se conmemoró el día internacional de los Derechos Humanos. Un día elegido porque fue en ese día que hace 68 años la Asamblea General de la ONU adoptó de la Declaración Universal de los Derechos Humanos … Sigue leyendo

Publicado en Internacional | Etiquetado | Comentarios desactivados en Derechos Humanos 2016

Quebec: 8 de marzo. Día Internacional de la Mujer 2016

Los neoconservadores federales de Stephen Harper tuvieron un ministro de la ciencia que era creacionista; ahora los neoliberales de Philipe Couillard tienen una ministro de la condición femenina que no es feminista. Sin embargo, el diccionario define el feminismo como “la actitud de aquellos que desean que los derechos de las mujeres sean los mismos que aquellos de los hombres”. En efecto, la ministro de la condición femenina de Quebec Lise Thériault, el domingo 28 de febrero, dijo no ser feminista, ser más pragmática que teórica; más de terreno que militante; más igualitaria que feminista. La ministro declaró además, que no tiene problemas con los recortes que obligaron a cerrar las oficinas regionales y redujeron el presupuesto del secretariado de la condición femenina. El grupo de los 13, denunció las declaraciones de la ministro. La ministro niega la realidad de la discriminación sistémica contra las mujeres que permite aún en 2016 que las mujeres ganen 29% menos que los hombres. Pero esa postura no es sólo de Lise Thériault. Para confirmar que se trata del enfoque del gobierno Couillard, la anterior ministra de la Condición femenina, Stéphanie Vallée añadió que ella no se consideraba de la generación del 60 o 70 , y que siempre batalló por la igualdad. Esas declaraciones niegan la importancia de las luchas feministas por los derechos específicos de las mujeres no solo en Quebec sino que además en el mundo. Sigue leyendo

Publicado en Internacional | Etiquetado , , | 1 comentario