Archivo de la etiqueta: corrupción

OEA: VIII Cumbre de las Américas

La VIII Cumbre de las Américas organizada por la Organización de Estados Americanos (OEA) en Perú el 13 y 14 de abril no pasará a la historia. Ella fue calificada de deslucida e intrascendente; de desabrida; de inútil y de fracasada. Tan sólo el anfitrión, el nuevo presidente no electo peruano Manuel Viscarra la consideró un  éxito. ¿Qué otra cosa podía decir?
Sin embargo, analizarla es pertinente. La Cumbre sí fue sintomática de las relaciones entre Washington y América Latina y el Caribe. Ella sí sirvió como reflejo de las consecuencias sobre la autonomía regional, de cambios de gobiernos progresistas por neoliberales. También mostró que la resistencia ante la ofensiva derechista es importante. Ella interpeló la izquierda y los movimientos sociales latinoamericanos sobre cómo enfrentar el nuevo contexto. Porque aunque la diplomacia derechista fracasó en la Cumbre, su ofensiva continúa. Sigue leyendo

Publicado en América Latina | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en OEA: VIII Cumbre de las Américas

Perú: Renuncia PPK, peligra la Cumbre de las Américas

La renuncia de PPK, como se conoce al presidente peruano Pedro Pablo Kuczynski, el miércoles 21 de marzo, estremeció América latina, pero concitó poco interés fuera de la región. Sin embargo, instaló una crisis política en Perú y puso en cuestión la Cumbre de las Américas, prevista en Lima el 13 y 14 de abril próximos. Sigue leyendo

Publicado en América Latina | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en Perú: Renuncia PPK, peligra la Cumbre de las Américas

Odebrecht: Escándalo de las coimas en América latina

Siguen en América Latina los escándalos de corrupción propiciados por la multinacional brasileña Odebrecht. El 8 de febrero, un tribunal peruano dictó 18 meses de prisión preventiva y emitió una orden de arresto internacional a través de Interpol contra el ex presidente Alejandro Toledo de Perú. Si se concretiza, sería el primer arresto de un ex presidente implicado directamente en el escándalo de sobornos de Odebrecht, la empresa la multinacional de la construcción basada en Brasil. Las prácticas de Odebrecht corrompieron funcionarios y políticos de gobiernos de diversos signos, llamando la atención sobre los efectos nefastos de la desregulada globalización neoliberal sobre la legitimidad de las democracias y la necesidad de control ciudadano y transparencia para erradicarlas. Sigue leyendo

Publicado en América Latina | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en Odebrecht: Escándalo de las coimas en América latina

Chile 2017: Desafíos para un año crucial

Este es un año importante para Chile. Porque es año de elección presidencial y parlamentaria el 19 de noviembre próximo. Por el creciente cuestionamiento del modelo económico neoliberal en condiciones de inédito desprestigio – por corrupción e ineficacia – del conjunto de la clase política surgida de la transición de 1990. Un cuestionamiento del modelo de gobernabilidad actual y de los valores que acompañaron el neoliberalismo impuesto por Pinochet desde los años 70. Todo indica que terminó el ciclo inaugurado por el retorno de gobiernos civiles en 1990, pero que no surgen aun los elementos que definirán el próximo ciclo en contexto de movilizaciones sociales aumentan y de surgimiento de todo tipo de nuevas alternativas. Sigue leyendo

Publicado en América Latina, Chile | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en Chile 2017: Desafíos para un año crucial

Nueva crisis en el Ministerio de Transportes de Quebec

Esta semana quedó nuevamente de manifiesto la opacidad como práctica de gobierno de los liberales dirigidos por Philipe Couillard en Quebec con las revelaciones de que el ministerio de Transportes. Se recordará que fue precisamente e MTQ, que estuvo al origen de las denuncias que llevaron a la formación Charbonneau sobre la colusión en la industria de la construcción en Quebec. Se trata de una situación preocupante por cuanto, pese a que han rodado cabezas, todo indica que los liberales no han seguido las recomendaciones de la comisión Charbonneau en el ministerio que maneja la mayor cantidad de contratos públicos en Quebec. Las posibilidades de colusión siguen abiertas. Sigue leyendo

Publicado en Canada/Quebec | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en Nueva crisis en el Ministerio de Transportes de Quebec

Brasil: Reflexiones sobre una crisis

En Brasil, las últimas semanas han sido crìticas. Una crisis marcada por una profunda recesión económica, movilizaciones sociales de capas medias y los esfuerzos de la oposición por obligar a la renuncia de la renuncia de la presidenta Dilma Roussef por corrupción. A ello se agregan ataques contra el ex presidente Ignacio Lula Da Silva. ¿Está en preparación un Golpe Institucional? Sigue leyendo

Publicado en América Latina | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en Brasil: Reflexiones sobre una crisis

Quebec: UPAC arresta liberales importantes

La UPAC (Unidad permanente anticorrupción), causó todo un terremoto político en Quebec con la detención a tempranas horas del jueves 17 de marzo de 7 personas. Se dio un paso importante para restablecer la confianza ciudadana en la democracia y se reabrió el debate sobre la corrupción de la política quebequense por los negocios. Se elevan voces para exigir que los liberales de Philipe Couillard den explicaciones. Sigue leyendo

Publicado en Canada/Quebec | Etiquetado , , , | 1 comentario

Quebec: informe de la Comisión Charbonneau

El martes 24 de noviembre, se publicó finalmente el esperado informe de la Comisión Investigadora sobre la Concesión de Contratos Públicos a la Industria de la Construcción en Quebec, más conocida como la Comisión Charbonneau. La decepción ha sido casi unánime. Sigue leyendo

Publicado en Canada/Quebec | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en Quebec: informe de la Comisión Charbonneau