-
ARTÍCULOS RECIENTES
INDEX
- abstención
- Argentina
- balance
- Boric
- Brasil
- cambio climático
- Canadá
- Cataluña
- Chile
- Colombia
- Comision Charbonneau
- corrupción
- Cuba
- Daesh
- Derechos humanos
- Donald Trump
- Economía
- Ecuador
- elecciones
- España
- Estados Unidos
- Europa
- independencia
- Indígenas
- izquierda
- Maduro
- Mapuche
- Mujeres
- multinacionales
- México
- Narcotráfico
- Nuevas tecnologías
- Paraísos fiscales
- Perú
- Piñera
- Plebiscito
- pobreza
- progresismo
- Quebec
- referéndum
- refugiados
- Siria
- Uber
- UPAC
- Venezuela
TEMAS
Comentarios recientes
- MARIO ANTONIO FANTA LLAGOSTERA en Venezuela: Fracasa Asonada Golpista
- Ulises Nitor en Venezuela: Fracasa Asonada Golpista
- luis fuentes labarca en Chile: Derechos territoriales Mapuche y Estado Neoliberal (Parte 3)
- HECTOR SANDOVAL TORRES en Venezuela: Trump Lidera Ofensiva Contra la República Bolivariana
- Eduardo Corro en Le gouvernement canadien fait fausse route sur le Venezuela
ARCHIVOS
Archivo de la categoría: América Latina
México: Gana AMLO por arrasadora mayoría
El 1 de julio los ciudadanos mexicanos eligieron Andrés Manuel López Obrador (AMLO) como 57º presidente de México. Cambiaron ese día la historia política de su país. AMLO, candidato de la Coalición Juntos Haremos Historia (MORENA-PT-PES) ganó de manera aplastante con 53,8% de los votos. Luego de decenios de gobiernos corruptos de la dupla PRI/PAN, México entró en una nueva era con su primer presidente progresista. Sigue leyendo
Publicado en América Latina
Etiquetado AMLO, México
Comentarios desactivados en México: Gana AMLO por arrasadora mayoría
Colombia: Quién Ganará la Segunda Vuelta
¿Quién ganará la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Colombia el 17 de junio próximo? Los electores decidirán entre dos figuras polarizantes, ganadores de la primera vuelta del 27 de mayo. Iván Duque del uribista Centro Democrático (39,1%), alfil del senador y ex presidente Álvaro Uribe Vélez y. Gustavo Petro, de Colombia Humana (25.08%), antiguo guerrillero del M-19, congresista y ex alcalde de Bogotá. Sigue leyendo
Venezuela: Reelección de Nicolás Maduro
Nicolás Maduro fue reelegido presidente de Venezuela el domingo 20 de mayo por el periodo presidencial de 2019-2025. También se eligieron los nuevos consejeros de los estados pero, la noticia, fue la reelección de Maduro. Los resultados oficiales del Consejo … Sigue leyendo
OEA: VIII Cumbre de las Américas
La VIII Cumbre de las Américas organizada por la Organización de Estados Americanos (OEA) en Perú el 13 y 14 de abril no pasará a la historia. Ella fue calificada de deslucida e intrascendente; de desabrida; de inútil y de fracasada. Tan sólo el anfitrión, el nuevo presidente no electo peruano Manuel Viscarra la consideró un éxito. ¿Qué otra cosa podía decir?
Sin embargo, analizarla es pertinente. La Cumbre sí fue sintomática de las relaciones entre Washington y América Latina y el Caribe. Ella sí sirvió como reflejo de las consecuencias sobre la autonomía regional, de cambios de gobiernos progresistas por neoliberales. También mostró que la resistencia ante la ofensiva derechista es importante. Ella interpeló la izquierda y los movimientos sociales latinoamericanos sobre cómo enfrentar el nuevo contexto. Porque aunque la diplomacia derechista fracasó en la Cumbre, su ofensiva continúa. Sigue leyendo
Publicado en América Latina
Etiquetado corrupción, Donald Trump, Estados Unidos, OEA, Venezuela
Comentarios desactivados en OEA: VIII Cumbre de las Américas
Perú: Renuncia PPK, peligra la Cumbre de las Américas
La renuncia de PPK, como se conoce al presidente peruano Pedro Pablo Kuczynski, el miércoles 21 de marzo, estremeció América latina, pero concitó poco interés fuera de la región. Sin embargo, instaló una crisis política en Perú y puso en cuestión la Cumbre de las Américas, prevista en Lima el 13 y 14 de abril próximos. Sigue leyendo
Publicado en América Latina
Etiquetado corrupción, Cumbre de las Américas, Perú, PPK
Comentarios desactivados en Perú: Renuncia PPK, peligra la Cumbre de las Américas
II. Chile: Elecciones Presidenciales: La abstención
Hay ocho candidatos inscritos para las presidenciales del 19 de noviembre en Chile. Las encuestas (CEP, Adimark, Criteria) anticipan la victoria del derechista ex presidente Sebastián Piñera en la primera y segunda vuelta (17 de diciembre). Los partidos de la convulsionada coalición gobernante, Nueva Mayoría, esperan desmentir las encuestas (Partido Radical Social Demócrata (PRSD), Partido Socialista (PS), Partido Por la Democracia (PPD), Partido Comunista (PC) y el Movimiento Al Socialismo (MAS)). Ruegan que en la segunda vuelta los votos de la demócrata cristiana Carolina Goic, de Beatriz Sánchez del Frente Amplio y de otros disidentes de centro e izquierda se vuelquen a su candidato Alejandro Guillier. Por lo pronto, la opción presidencial más popular… es la abstención. Sigue leyendo
Venezuela con la ANC: ¿Ahora qué?
El presidente venezolano Nicolás Maduro ganó su apuesta, cambió la dinámica venezolana. Consiguió elegir una Asamblea Nacional Constituyente (ANC) el 30 de julio con la participación de más de 8 millones de venezolanos, de acuerdo a datos oficiales. La oposición fracasó en su intento de evitar las elecciones. Las movilizaciones no pararon Venezuela. Aunque esgrima la ilegitimidad de la ANC, no puede acusarla de ilegalidad porque la ANC responde al orden constitucional venezolano. Sigue leyendo
Publicado en América Latina
Etiquetado ANC, Donald Trump, elecciones, Maduro, Venezuela
Comentarios desactivados en Venezuela con la ANC: ¿Ahora qué?
Venezuela. ¿Ganará Maduro su apuesta por la Constituyente?
Este domingo 30 de julio los venezolanos deben concurrir a las urnas para elegir los 545 miembros de una Asamblea Nacional Constituyente (ANC). ¿Ganará el domingo el gobierno de Maduro, su apuesta por la Constituyente gracias a una alta participación electoral? Hay consenso, hasta entre los partidarios de la oposición, que fue incapaz de detener la elección de la ANC. A pesar de un plebiscito de dudosa factura. De la huelga general, del boicot y la toma de Venezuela de Henrique Capriles. Se propone revisar su estrategia y recurrir al apoyo internacional (La CIA, Colombia y México, sanciones de Trump). Como teme el ex vicepresidente José Vicente Rangel: “Venezuela se ahoga en el odio…” hasta el episcopado, tiene una posición más dura que el Vaticano. Sigue leyendo
Chile: Peligra despenalización del aborto en 3 causales
¿Cómo explicar la inaceptable postergación de la promulgación de la ley de despenalización del aborto por 3 causales en Chile? Lo concreto es que ella parecía segura luego que los senadores de la coalición gubernamental se pusieran de acuerdo en … Sigue leyendo
Publicado en América Latina, Chile
Etiquetado Chile, derecho reproductivo, Mujeres
Comentarios desactivados en Chile: Peligra despenalización del aborto en 3 causales
Trump cancela acercamiento con Cuba
Este viernes 16 de junio, Donald Trump, anunció la cancelación de la directiva presidencial de Barack Obama “Normalización de las relaciones entre los estados Unidos y Cuba”. Después de un agresivo discurso, Trump firmó su nueva directiva: “Memorando Presidencial de Seguridad Nacional sobre el Fortalecimiento de la Política de los Estados Unidos hacia Cuba”. Se congeló así el proceso de acercamiento entre EE.UU. y Cuba acordado entre Barack Obama y Raúl Castro el 14 de octubre de 2016. Por si cupieran dudas, el anuncio se realizó simbólicamente en Miami, en la sede de la Brigada 2506.. En 1961, esta brigada, armada por la CIA, fue parte de la fracasada invasión en Bahía Cochinos. Sigue leyendo
Publicado en América Latina
Etiquetado Cuba, Donald Trump, Estados Unidos, Raúl Castro
Comentarios desactivados en Trump cancela acercamiento con Cuba