-
ARTÍCULOS RECIENTES
INDEX
- abstención
- Argentina
- balance
- Boric
- Brasil
- cambio climático
- Canadá
- Cataluña
- Chile
- Colombia
- Comision Charbonneau
- corrupción
- Cuba
- Daesh
- Derechos humanos
- Donald Trump
- Economía
- Ecuador
- elecciones
- España
- Estados Unidos
- Europa
- independencia
- Indígenas
- izquierda
- Maduro
- Mapuche
- Mujeres
- multinacionales
- México
- Narcotráfico
- Nuevas tecnologías
- Paraísos fiscales
- Perú
- Piñera
- Plebiscito
- pobreza
- progresismo
- Quebec
- referéndum
- refugiados
- Siria
- Uber
- UPAC
- Venezuela
TEMAS
Comentarios recientes
- MARIO ANTONIO FANTA LLAGOSTERA en Venezuela: Fracasa Asonada Golpista
- Ulises Nitor en Venezuela: Fracasa Asonada Golpista
- luis fuentes labarca en Chile: Derechos territoriales Mapuche y Estado Neoliberal (Parte 3)
- HECTOR SANDOVAL TORRES en Venezuela: Trump Lidera Ofensiva Contra la República Bolivariana
- Eduardo Corro en Le gouvernement canadien fait fausse route sur le Venezuela
ARCHIVOS
Archivo de la etiqueta: crisis
Venezuela: Internacionalización de la crisis de poderes
La polarización del conflicto entre el poder ejecutivo en manos del presidente Nicolás Maduro y la Asamblea Nacional en poder de la oposición derechista sigue agudizándose en Venezuela, mientras se mantiene una fuerte crisis económica. La recrudescencia del conflicto de poderes adquirió nuevos niveles cuando la Asamblea Nacional en desacato le pidió el 21 de marzo que la Organización de Estados Americanos (OEA) le aplique las sanciones previstas por su Carta Democrática Latinoamericana. Ello llevó a que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) reaccionara anunciando las polémicas sentencias 155 y 156 que la oposición interna y externa asimiló a un autogolpe porque implicaban el fin de la inmunidad de los parlamentarios y trasladaban el poder legislativo al TSJ. Finalmente, el sábado 1 de abril, luego de objeciones de la Fiscal nacional de la República de ser contrarios a la Constitución Bolivariana y por recomendación del Consejo de defensa de la nación, nuevas sentencias del TSJ eliminaron esos aspectos. Sigue leyendo